Realizar un ensayo ambiental significa someter el dispositivo o sistema a ciertas condiciones ambientales (frío, calor seco, humedad relativa, etc.) para verificar si los parámetros operativos se encuentran dentro del rango definido por las regulaciones aplicables.
A veces se requiere saber si las características operativas térmicas específicas del dispositivo o sistema han sido causadas por determinadas condiciones ambientales o por el calor generado por el dispositivo o sistema en sí. Para tener estos fenómenos documentados en detalle, el informe de prueba incluye los siguientes datos:
- La posición del dispositivo bajo prueba (DUT) en la cámara climática.
- Informes gráficos de las condiciones de prueba.
- Fotos del DUT antes y después de la prueba (para registrar la aparición de cualquier cambio o anomalía).
- Descripción detallada de las anomalías detectadas (independientemente de si constituyen una falla).
- Lecturas de temperatura en diferentes puntos del DUT (mapa térmico).
El código IP clasifica el nivel de protección provisto contra la intrusión de objetos sólidos (incluyendo partes del cuerpo como manos y dedos), polvo y agua en recintos eléctricos.
Ofrecemos nuestra experiencia en ensayos EMC en una amplia gama de campos, incluidos ferrocarriles, militares, aviación, espacio, seguridad y seguridad electrónica, equipos médicos, etc.
Ensayos ambientales
- Frío
- Calor seco
- Calor húmedo
- Calor húmedo (estado estable y cíclico)
- Cambio de temperatura
- Prueba de temperatura / humedad del material compuesto
- Polvo
- Lluvia
- Vibración
- Vibración + temperatura
- Impacto
- Radiación solar
- Vibración + temperatura
- Niebla de sal