De acuerdo con la última propuesta regulatoria publicada por la EASA (NPA-A – 2017) ratificada por la Comisión Europea este año (Opinión 2018-01), y recientemente publicado el último borrador previo a su oficialización, los drones son sistemas a ser tratados como productos susceptibles de ser comercializados dentro de la Unión Europea y, por tanto, deberán seguir reglas similares a otros sectores industriales, lo cual implica dos conceptos fundamentales: ensayos y marcado CE para declarar conformidad.
En una primera fase, el marcado CE ha sido propuesto para aquellos sistemas que operen dentro de la categoría abierta. Sin embargo, tiene sentido pensar que este requisito deberá ser de carácter obligatorio para las categorías específica y certificada.
Volviendo a esta propuesta normativa común europea publicada por la EASA, y haciendo hincapié, nuevamente, en este importante requisito de marcado, la pregunta que se deben hacer los distintos fabricantes de drones es:
¿Debería realizar el marcado CE de mi sistema?
Como sabemos, aún no es obligatorio realizar este marcado, pero todo apunta a que lo será en el corto plazo (finales de 2018 – principios de 2019), por lo cual es muy recomendable realizarlo dada la creciente importancia de este requisito dentro del mercado. Por este motivo, comentaremos algunos aspectos importantes a tener en cuenta para la certificación de tu dron / RPAS:
El artículo 14 nos indica los principios generales para el marcado CE, y destaca que
El marcado CE y, cuando sea necesario, el marcado de clase del UA, deberá ser fijado en un lugar visible, legible e indelible a menos que no sea posible garantizarlo debido a la naturaleza del producto. El marcado CE y el de categoría operacional del UA deberá también ser fijado en un lugar visible en el empaquetado y en el manual de usuario”
Y… ¿qué es el marcado de subcategoría operacional?
Llegado el momento de volar, es necesario que el piloto tenga en cuenta la clase de dron que va a manejar. Estas clases incluyen requisitos mínimos que debe de cumplir nuestro el sistema. Por este motivo, la EASA ha considerado introducir las siguientes etiquetas como una buena opción para diferenciar las capacidades esenciales de los drones:
Según EASA estas etiquetas de clase son:
Estas etiquetas, junto con el marcado CE son la manera de verificar y validar las capacidades de seguridad de los drones para cumplir con los requisitos esenciales propuestos por la Comisión Europea.